






PROCESO DE OBTENCIÓN DE CEPAS



























EXTRACTORAS DE ACEITE BIODIESEL MAQUINAS PROCESOS LLENADORAS
Los principales productores de bioetanol son Estados Unidos y Brasil, generalmente a partir de la fermentación del azúcar de productos agrícolas como maíz, caña de azúcar o cereales como trigo o cebada. El biodiesel es producido principalmente por la Unión Europea y Estados Unidos en su mayor parte a partir de la esterificación y transesterificación de aceites de plantas oleaginosas, como el girasol, la palma o la soja.
Los hidratos de metano, con apariencia de hielo sucio y oscuro, pertenecen a una familia de compuestos moleculares denominados clatratos. El hidrato de metano no es un compuesto químico porque el metano no tiene ningún tipo de enlace con las moléculas de agua. Simplemente está encerrada en la malla como en una jaula, por lo que en su formación y descomposición sólo interviene la entalpía (energia, ya sea por calor o presión) de la malla de hielo y del metano.
"hidrato de metano: hielo que arde"
El estimado global de reservas para el planeta se estima hasta ahora en 3 trillones de toneladas de hidratos de metano, equivalentes al consumo anual actual de gas natural para los proximos 1000 años, o si se tratase hipoteticamente de la unica reserva de combustible fosil disponible en el mundo alcanzaria para mas de 100 años de explotacion a los niveles actuales de consumo de energia total del planeta.
Los biocombustibles, biogasóleos y bioetanol, han supuesto una esperanza para la sustitución del modelo energético basado en los fósiles, con lo que ello conlleva. Por una parte la disminución de gases contaminantes (no sólo de efecto invernadero) y por otra la deslocalización del combustible, pues una gran cantidad de regiones en el mundo pueden convertirse en productoras, lo cual tiene entre otros efectos positivos, la posibilidad de que países pobres se reactiven.
Brasil ha demostrado que pueden ser incorporados a la economía del país ventajosamente, aunque no faltan opiniones contrarias a su desarrollo:Desastre toxico
Puede que nunca sea posible hacer que la química orgánica sea completamente benigna, pero el conocimiento de que los problemas ambientales ocasionados por varios procesos químicos han aumentado dramáticamente en años recientes, ha dado lugar al surgimiento del movimiento llamado química verde, la cual es el diseño e implementación de productos y procesos químicos que reducen los desechos e intentan eliminar la generación de sustancias peligrosas.
Existen 12 principios de la química verde: